Innovaciones con impacto
El tema del Informe de Tendencias Digitales de Edelman de este año es "Innovación con Impacto" a través de la lente de la contabilidad organizacional. En vista de que la innovación digital continúa moldeando cómo trabajamos, vivimos e interactuamos con las marcas, las empresas necesitan evolucionar internamente para tener éxito en el mercado actual, ya sea reuniendo una nueva fuerza de trabajo, reestructurándose para impulsar innovaciones ágiles o integrando tecnologías y datos para tomar decisiones más sólidas.
Estas son las principales tendencias digitales para 2019:
La generación Z transformará la organización
La generación Z está entrando al mercado laboral. Los líderes tienen la misión de capacitar a estos nuevos profesionales para mejorar la organización, pues de lo contrario se arriesgan a convertirse en organizaciones burocráticas y anquilosadas en los próximos años.
Hacia un ecosistema integrado de tecnología de marketing
La última tendencia de convergencia es que las organizaciones combinen las nuevas tecnologías que abordan la integración de datos con esfuerzos internos para alinear las tecnologías de marketing corporativo.
Las marcas están innovando en sus ecosistemas
Los equipos de innovación de marketing están a la vanguardia respecto a entender cómo conectarse con los clientes y deben liderar el cambio dentro de las organizaciones para impulsar la innovación.
Nuevas expectativas para los altos mandos en las empresas
El uso responsable de las redes sociales se ha consolidado como una métrica fundamental con base en la cual se evalúa a los altos mandos ejecutivos. Al mismo tiempo, las empresas perciben que los programas de impacto exigen nuevos niveles de coordinación e integración.
Los influencers auténticos crean valor real
El marketing de influencers a lo largo de 2019 se centrará en el trabajo con creadores auténticos que están abiertos a colaborar a un nivel más profundo, aprovechando una mezcla de contenido propio, adquirido y pagado para generar resultados.
Contexto + personalización = relevancia
Los consumidores esperan contenidos más relevantes, personalizados y contextuales. Frente a ello, las marcas deben ser más hábiles para atender a los consumidores, independientemente de la hora, el lugar o el dispositivo.
B2B centrado en la audiencia
En el apuro por abrazar las innovaciones digitales en el B2B, un aspecto básico pero fundamental del marketing es a menudo descuidado: crear relevancia para el cliente.
El valor de la identidad digital
A medida que los consumidores se vuelven más conscientes del valor de sus identidades digitales, las marcas deben prepararse rápidamente para ofrecer transparencia en la recolección de datos y en la protección de la privacidad del cliente.
El contenido contextual es el siguiente paso para el comercio social
Alimentado por el potencial del comercio visual y por el aumento de las integraciones de asistentes de voz, el comercio social está encaminado a experimentar un crecimiento explosivo, pero hay retos importantes en el tema de la confianza del consumidor que se deben resolver antes que otra cosa.
¿Máquinas como profesionales de marketing?
Si bien el aprendizaje automático sigue expandiendo sus capacidades y haciéndose cada vez más sofisticado, solo tendrá el poder de reformular —no el de sustituir— la inteligencia humana o el instinto de marketing digital.
El ascenso de la ética en inteligencia artificial
En 2019, las marcas deben abordar y desarrollar modelos de ética en temas de soluciones y servicios de inteligencia artificial con el objetivo de trascender el rol de prevenir riesgos para asumir el rol de sentar las bases para el desarrollo de una visión a futuro, de planificación y de contrarrestar esfuerzo en áreas clave.