Crear es un acto de valentía. Con la creatividad y la curiosidad como parte esencial de quienes somos, buscamos formas de simplificar la rutina e innovar en la manera en que nos conectamos entre nosotros e interactuamos con el mundo.
En conmemoración del Día Mundial de la Creatividad, le preguntamos a nuestro equipo qué significa ser creativo y cómo eso se manifiesta en su día a día.
Sofía Expósito, Especialista en Digital de Edelman Argentina, conta que la creatividad aparece en el momento en que nos animamos a hacer preguntas, imaginar y jugar como cuando éramos niños.
1. ¿Qué significa para ti ser creativo?
La creatividad para mi es movimiento. Es una exploración curiosa, casi infantil.
En nuestro rubro muchas veces se piensa en la creatividad como un entregable, una idea para una campaña, un guion o un post. Pero la creatividad es un enfoque, una forma de ver las cosas. No me gusta cuando alguien dice “yo no soy creativo”, como si fuera un don mágico con el que uno nace o no. La creatividad aparece en el momento en que nos animamos a hacer preguntas, imaginar y jugar como cuando éramos niños.
2. ¿Cómo usas la creatividad en tu día a día?
Intento ejercitar y aplicar la creatividad en todo lo que hago porque, de nuevo, creo que es algo que nos acompaña siempre. Yo lo veo como una herramienta que me ayuda a resolver un problema, desde cómo encaro una reunión hasta cómo estructuro una presentación o llego a un deadline.
3. ¿Dónde buscas inspiración cuando necesitas una idea nueva?
Si me siento estancada con algo, casi siempre la solución es alejarme de la tarea un rato y hacer algo distinto, que me distraiga y me entretenga. En el último tiempo me hice muy fan de los juegos de mesa que, además de divertirme, siento que justamente me ayudan a ejercitar el pensamiento creativo. Pensar en cómo usar los recursos que tengo, en cómo adaptarme o improvisar sobre lo que hace otro y cómo todo eso convive en un contexto de prueba y error total, donde la finalidad no es ganar, sino atravesar la experiencia, da mucha libertad y reinicia la cabeza.
4. ¿Cómo crees que la creatividad puede impulsar el futuro de nuestra sociedad?
La creatividad tiene el poder de imaginar lo que todavía no existe. Y eso es esencial en un mundo que necesita urgentemente nuevas formas de convivir, de cuidar y de construir comunidad. En un momento de tanto individualismo, el pensamiento creativo nos invita a pensarnos desde el lugar del otro, a buscar formas de conectar genuinamente, con empatía…¡algo que las IAs todavía no pueden replicar!