Crear es un acto de valentía. Con la creatividad y la curiosidad como parte esencial de quienes somos, buscamos formas de simplificar la rutina e innovar en la manera en que nos conectamos entre nosotros e interactuamos con el mundo. 

En conmemoración del Día Mundial de la Creatividad, le preguntamos a nuestro equipo qué significa ser creativo y cómo eso se manifiesta en su día a día.

Leslie Maguiña, Ejecutiva de Cuentas de Edelman Perú, explica que la creatividad es lo que nos hace únicos. 

1. ¿Qué significa para ti ser creativo?

Me encanta la frase que dice que la creatividad es la inteligencia divirtiéndose. Es la capacidad de encontrar respuestas mediante la intuición o la experiencia, más que sólo a través de la lógica. Es vivir con los ojos bien abiertos, observando todo con asombro y curiosidad.

La creatividad es una forma de interpretar la realidad desde ángulos nuevos, conectando ideas que, a simple vista, parecen no tener relación entre sí. Nuestra capacidad de imaginar nos hace inmensamente poderosos. Es como tener una televisión gratuita en la mente —llena de ideas, historias y posibilidades— que deberíamos animarnos a encender más seguido.

2. ¿Cómo usas la creatividad en tu día a día?

Muchas veces no somos del todo conscientes de cuán presente está la creatividad en nuestro día a día. La utilizamos con mucha más frecuencia de lo que imaginamos. En  mi caso, aplico la creatividad prácticamente en todo, desde la creación de una estrategia hasta el desarrollo de conceptos y piezas auténticas. 

Para mí, la creatividad es esa herramienta que nos permite encontrar el valor agregado, aquello que diferencia una idea de otra. Se trata de buscar lo que aún no ha sido contado, o bien, encontrar una nueva forma de narrar lo que ya conocemos. La creatividad es un esfuerzo constante por descubrir nuevas perspectivas y enfoques que logren destacarse entre la multitud, de manera relevante, auténtica y significativa.

3. ¿Dónde buscas inspiración cuando necesitas una idea nueva?

La inspiración puede venir de lugares distintos para cada persona. En mi caso, la encuentro en lo cotidiano, ya sea durante una conversación espontánea, en una frase que surge sin planearlo o incluso en un video de TikTok. Observar a las personas, escuchar sus historias, su presente y su pasado, también es una forma de inspiración, al igual que ir al cine y ver una nueva película que pueda sorprenderme. Además, valoro el poder de desconectarme para dar espacio a nuevas ideas. A veces, una caminata por la calle o por el parque ya es suficiente para refrescar la mente. 

4. ¿Cómo crees que la creatividad puede impulsar el futuro de nuestra sociedad?

La creatividad es fundamental para visualizar nuevos escenarios y desarrollar respuestas originales ante los distintos desafíos sociales. En un mundo que cambia constantemente, la creatividad nos permite adaptarnos y generar transformaciones significativas. Hoy, con el avance de la tecnología, especialmente de la Inteligencia Artificial, tenemos una gran oportunidad de explorar nuevas formas de colaboración entre lo humano y lo tecnológico. La IA puede ayudarnos a conectar ideas, mientras que nosotros, como seres humanos, podemos aportar sensibilidad, intuición y contexto emocional.

La creatividad humana no nace de una programación, sino de nuestras emociones, contradicciones, miedos y pasiones. Eso es lo que nos hace únicos.