Crear es un acto de valentía. Con la creatividad y la curiosidad como parte esencial de quienes somos, buscamos formas de simplificar la rutina e innovar en la manera en que nos conectamos entre nosotros e interactuamos con el mundo.
En conmemoración del Día Mundial de la Creatividad, le preguntamos a nuestro equipo qué significa ser creativo y cómo eso se manifiesta en su día a día.
Para Laura Villalobos, People Partner de Edelman Colombia, la creatividad es lo que impulsa la inclusión y la diversidad, al abrir espacio para nuevas voces, ideas y experiencias.
1. ¿Qué significa para ti ser creativo?
Para mí, ser creativa es mirar más allá de lo evidente y encontrar nuevas formas de conectar, resolver e inspirar. Es combinar la curiosidad con un propósito, atreviéndome a explorar ideas, incluso si no son las más comunes, y convertirlas en algo con sentido. Creo fielmente que la creatividad no siempre está en inventar algo desde cero, sino en lograr que una idea sea relevante y resuene. Alguna vez cuando hice el curso de "Cultura de servicio y experiencia al cliente basado en el modelo de Disney", aprendí que la creatividad y la innovación van de la mano; al final generamos un gran valor cuando ayudamos a las personas a resolver problemas simples generando una gran experiencia y haciendo extraordinario lo ordinario.
2. ¿Cómo usas la creatividad en tu día a día?
En mi día a día, la creatividad se manifiesta en la forma en que adapto un mismo mensaje para distintas audiencias, sin que pierda ni su esencia ni su impacto. También se refleja cuando diseño planes que impulsan el desarrollo de los equipos, partiendo de sus necesidades reales y particulares. Creo, profundamente, que en Edelman la confianza se construye desde nuestra capacidad para pensar diferente, para ser disruptivos y para aprovechar herramientas como la Inteligencia Artificial. Esta no solo nos mantiene conectados con tendencias y buenas prácticas, sino que nos libera del ruido operativo, permitiéndonos enfocar nuestra energía en lo que realmente mueve la aguja: ideas innovadoras, relevantes y humanas.
3. ¿Dónde buscas inspiración cuando necesitas una idea nueva?
Normalmente, para temas relacionados con People, me gusta consumir información en LinkedIn siguiendo a compañías referentes y profesionales que generan contenido de valor entendiendo cuáles son las tendencias, a qué problemas o necesidades responden y cómo las podemos adaptar a nuestro talento Edelman. Además, ChatGPT se ha convertido en un aliado de gran valor para mi trabajo, ayudándome a resolver tareas operativas que me tomarían mucho tiempo y también a transmitir mejor mis ideas, incluir conocimiento de fuentes confiables y robusteciendo mi capacidad crítica para saber cómo generar un excelente resultado, a través de un buen prompt, que refleje muy bien lo que quiero como resultado.
4. ¿Cómo crees que la creatividad puede impulsar el futuro de nuestra sociedad?
La creatividad tiene un papel clave en la forma en que enfrentamos los desafíos del futuro. Nos permite replantear lo establecido, proponer soluciones más humanas y sostenibles, y conectar con las personas desde nuevas perspectivas. Además, impulsa la inclusión y la diversidad, al abrir espacio para nuevas voces, ideas y experiencias que, tradicionalmente, han estado al margen. En una sociedad cada vez más compleja e interconectada, es la herramienta que impulsa la innovación y construye puentes entre distintas realidades. Y hoy, en un mundo donde casi todos podemos conectar desde diferentes lugares, debemos seguir fortaleciendo nuestro valor como compañía desde la confianza: esa base que permite que las ideas florezcan, que el talento se exprese y que el cambio se sostenga.