Crear es un acto de valentía. Con la creatividad y la curiosidad como parte esencial de quienes somos, buscamos formas de simplificar la rutina e innovar en la manera en que nos conectamos entre nosotros e interactuamos con el mundo.
En conmemoración del Día Mundial de la Creatividad, le preguntamos a nuestro equipo qué significa ser creativo y cómo eso se manifiesta en su día a día.
Fernanda Carvalho, Directora de Cuentas de Edelman Brasil, cuenta cómo utiliza la creatividad para encontrar soluciones frente a una crisis.
1. ¿Qué significa para ti ser creativo?
Ser creativa, para mí, es encontrar caminos cuando no están claros ni son fáciles. Es saber ingeniárselas, proponer rutas alternativas, construir puentes entre ideas. Traducir un insight en cosas geniales, como un meme, una campaña, una frase para una camiseta. La creatividad tiene mucho que ver con el repertorio: cuanto más vemos, vivimos, leemos y sentimos, más referencias tenemos para resolver un desafío de una forma nueva. Al final, ser creativo es saber acceder y transformar lo que ya conoces y sientes, para crear una idea nueva en un momento diferente.
2. ¿Cómo usas la creatividad en tu día a día?
La uso en todo: al resolver un problema, proponer una idea poco común o dar vida a una planificación que parecía desanimada. Tengo la suerte de tener un trabajo que exige creatividad todos los días —y noto que mis principales momentos de alegría o de orgullo profesional nacieron de alguna idea creativa.
Como en este evento de la foto, en el que reunimos a varios creators para celebrar un ritmo musical en nombre de una marca muy querida por el público. Estas ideas, cuando se hacen realidad, mueven personas, promueven encuentros reales —y nos hacen felices.
3. ¿Dónde buscas inspiración cuando necesitas una idea nueva?
La inspiración viene de nuestro inventario interno: de una buena película, de un libro antiguo, de un meme actual, de una visita al museo. La creatividad se alimenta de la mezcla entre lo que ya viste y a lo que estás prestando atención ahora. El último libro que leí fue Mamá & Yo & Mamá, de Maya Angelou – ¡muy recomendable! Estoy viendo la nueva temporada de Black Mirror en Netflix. Y hace seis meses que no puedo dejar de escuchar a Ca7riel & Paco Amoroso – vean cómo un Tiny Desk demuestra que las buenas ideas pueden ser simples y geniales al mismo tiempo. También me gusta seguir las publicaciones de perfiles como Nozy, explorar el HUB de estudios de Google, y leer el reports de Edelman. Todo esto alimenta nuestra mente con cosas interesantes.
4. ¿Cómo crees que la creatividad puede impulsar el futuro de nuestra sociedad?
Vivimos en un mundo con problemas cada vez más complejos —sociales, ambientales, políticos, culturales. La creatividad es lo que nos permite ver soluciones frente a las crisis. Es con ella que vamos a transformar, innovar, provocar y construir nuevos futuros. No existe evolución sin imaginación.